Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad
Martha Tejeda
Ubicación curricular
Contenido Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone algunos saberes familiares y comunitarios, para resolver necesidades y situaciones en su hogar, escuela y comunidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Preescolar 3º:
Tema: Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad
PDA (Propósito de aprendizaje): Propone algunos saberes familiares y comunitarios, para resolver necesidades y situaciones en su hogar, escuela y comunidad.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema: Los alumnos carecen de autorregulación de emociones.
Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo: Identificar y reconocer emociones básicas en sí mismos y en los demás.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y calentamiento: Realizar una actividad de movimiento que permita a los alumnos relajarse y concentrarse en el aula.
- Introducción al tema: Mostrar imágenes o dibujos de diferentes expresiones faciales representando emociones básicas (alegría, tristeza, enojo, miedo) y preguntar a los alumnos si pueden identificar qué emoción se muestra en cada imagen.
Desarrollo (25 minutos):
- Actividad de expresión emocional: Proporcionar a cada alumno un espejo pequeño y pedirles que se observen a sí mismos mientras expresan diferentes emociones. Después, invitar a algunos alumnos a compartir cómo se sintieron al ver sus emociones reflejadas en el espejo.
- Juego de roles: Dividir a los alumnos en parejas y asignarles una emoción. Cada pareja deberá representar la emoción asignada a través de gestos y mímica. Después, el resto de la clase deberá adivinar qué emoción están representando.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión: Preguntar a los alumnos qué emociones reconocieron en sí mismos y en los demás durante la sesión. Pedirles que compartan cómo se sintieron al expresa