México independiente: la vida cotidiana y las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX.

Jorge P.S.
Ubicación curricular
Contenido México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de los inicios del México independiente, cuáles eran las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales, por qué se designó a Iturbide como emperador, identificar el contexto internacional, qué países querían dominar a México y el impacto en el territorio nacional de las invasiones extranjeras.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: México independiente: la vida cotidiana y las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX.


Objetivo: Indagar acerca de los inicios del México independiente, las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales, por qué se designó a Iturbide como emperador, identificar el contexto internacional, qué países querían dominar a México y el impacto en el territorio nacional de las invasiones extranjeras.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (5 minutos):
    a. Saludo y repaso de la clase anterior.
    b. Presentación del tema y del objetivo de la sesión.
    c. Motivación: Mostrar imágenes de la época y preguntar a los alumnos qué creen que representan.



  2. Actividad 1 - Lluvia de ideas (10 minutos):
    a. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca del México independiente.
    b. Registrar las respuestas en el pizarrón.



  3. Actividad 2 - Lectura y discusión en grupos (15 minutos):
    a. Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.
    b. Entregar a cada grupo un texto breve sobre los inicios del México independiente.
    c. Los grupos leen el texto y discuten las preguntas guía: ¿Cuáles eran las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales de la época? ¿Por qué se designó a Iturbide como emperador?
    d. Cada grupo comparte sus conclusiones con el resto de la clase.



  4. Actividad 3 - Mapa interactivo (15 minutos):
    a. Proyectar un mapa interactivo en el que los alumnos puedan identificar las intervenciones extranjeras en México durante el siglo XIX.
    b. Pedir a los alumnos que anoten en sus cuadernos los países que intentaron dominar a México y el impacto de estas invasiones en el t