Introducción a las figuras geométricas en el entorno

Luz María Noriega
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa y reconoce atributos geométricos en objetos y elementos de su entorno, y los describe con sus palabras y con términos convencionales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Introducción a las figuras geométricas en el entorno


Objetivo: Observar y reconocer figuras y formas geométricas en el entorno utilizando términos convencionales.


Actividades:



  1. Iniciar la clase presentando diferentes objetos y elementos del entorno que contengan figuras geométricas, como un reloj con forma circular, una ventana con forma rectangular, etc.

  2. Invitar a los alumnos a observar los objetos y describir las figuras geométricas que encuentran en ellos.

  3. Realizar una lluvia de ideas en grupo para identificar las diferentes figuras geométricas y registrarlas en un papelógrafo.

  4. Pedir a los alumnos que elijan un objeto y lo dibujen en su cuaderno, resaltando las figuras geométricas presentes en él.

  5. Realizar una ronda de preguntas para que los alumnos compartan sus dibujos y describan las figuras geométricas que encontraron.


Sesión 2:


Tema: Reconocimiento de figuras geométricas mediante desplazamientos o recorridos


Objetivo: Reconocer figuras geométricas en diferentes posiciones y ubicaciones en el entorno.


Actividades:



  1. Iniciar la clase presentando diferentes figuras geométricas (círculo, cuadrado, triángulo, etc.) en diferentes tamaños y colores.

  2. Invitar a los alumnos a realizar desplazamientos o recorridos por el aula buscando objetos que tengan la forma de las figuras presentadas.

  3. Pedir a los alumnos que registren en su cuaderno los objetos encontrados y dibujen la forma geométrica que cada objeto tiene.

  4. Realizar una ronda de preguntas para que los alumnos compartan sus dibujos y describan las figuras geométricas que encontraron.

  5. Promover la reflexión y el pensamiento crítico preguntando a los alumnos si todas las fi