Perímetro, área y noción de volumen

Barbara Penelope Garcia
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye y usa fórmulas para calcular el área de rectángulos, romboides y triángulos; utiliza unidades convencionales (m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Perímetro, área y noción de volumen


Tema: Perímetro, área y noción de volumen.
Nivel: Alumnos de 5º de primaria.
Objetivo (PDA): Construye y utiliza fórmulas para calcular el área de rectángulos, romboides y triángulos; utiliza unidades convencionales (m² y cm²) para expresar sus resultados.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Secuencia didáctica - Sesión 1:


Introducción (10 minutos):



  • Presentar el tema de la clase a través de preguntas: ¿Alguien sabe qué es el perímetro de una figura? ¿Y el área? ¿Para qué se utilizan?

  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre el tema.

  • Motivar a los alumnos a investigar y descubrir las diferencias entre el perímetro y el área.


Desarrollo de la indagación (25 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles materiales como centímetros, reglas y figuras geométricas (rectángulos, romboides y triángulos).

  • Pedir a los grupos que midan y calculen el perímetro y el área de las figuras. Fomentar el trabajo en equipo y la comunicación entre los alumnos.

  • Observar y guiar el trabajo de los alumnos, brindando apoyo y resolviendo dudas.


Puesta en común (10 minutos):



  • Invitar a cada grupo a exponer sus resultados y conclusiones.

  • Promover la discusión entre los alumnos sobre las diferencias entre el perímetro y el área, así como las fórmulas utilizadas.

  • Realizar una reflexión conjunta sobre la importancia de conocer y utilizar estas medidas en la vida diaria.


Secuencia didáctica - Sesión 2:


Repaso y ampliación (10 minutos):



  • Realizar una breve revisión de los conceptos vistos en la sesión anterior.

  • Presentar nuevos ejemplos de figuras geométricas (como cuadrados y círculos)