Nuestra comunidad a través de los textos discontinuos

ERIKA HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica características y funciones de los textos discontinuos, en particular de líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título: Nuestra comunidad a través de los textos discontinuos


Grado: 4º de Primaria


Tema: Comprensión y producción de textos discontinuos


Objetivo (PDA): Identificar características y funciones de los textos discontinuos, en particular de líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto comunitario: Explicar a los alumnos que trabajaremos en el conocimiento y comprensión de nuestra comunidad a través de la lectura y escritura de textos discontinuos.

  • Introducción al concepto de textos discontinuos: Definir qué son los textos discontinuos y mencionar ejemplos como las líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.

  • Actividad: Realizar una actividad grupal en la que los alumnos recorten ejemplos de textos discontinuos de revistas y periódicos y los clasifiquen de acuerdo a su tipo.

  • Discusión y reflexión: Comentar en grupo las características y funciones de cada tipo de texto discontinuo.


Sesión 2:



  • Lectura de textos discontinuos: Presentar a los alumnos diferentes textos discontinuos relacionados con la comunidad, como una línea del tiempo de la historia del lugar donde viven, una tabla de doble entrada con datos demográficos de la comunidad, y una gráfica que muestra los lugares más visitados por los habitantes.

  • Análisis y comprensión: Guiar a los alumnos en la identificación de las características y funciones de cada texto discontinuo, resaltando la importancia de la organización de la información y su util