Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
Emmanuel López
Ubicación curricular
Contenido Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica algunas categorías estéticas como lo bello, lo sublime, lo grotesco, lo trágico, lo cómico y lo siniestro, al apreciarlas en manifestaciones culturales y artísticas, para argumentar sus juicios estéticos y difundirlos en la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
3º DE SECUNDARIA - ARTE
TEMA: Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
PDA: Identifica algunas categorías estéticas como lo bello, lo sublime, lo grotesco, lo trágico, lo cómico y lo siniestro, al apreciarlas en manifestaciones culturales y artísticas, para argumentar sus juicios estéticos y difundirlos en la comunidad.
METODOLOGÍA: Proyecto comunitario
OBJETIVO INTERDISCIPLINAR: Integrar al alumno en la comunidad para que pueda reconocer qué elementos constitutivos hacen que algo sea bello.
SESIÓN 1:
Inicio:
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué consideran bello en la naturaleza, la vida cotidiana y diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
- Introducción a las categorías estéticas a trabajar.
Desarrollo:
- Proyección de imágenes relacionadas con la naturaleza, la vida cotidiana y diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
- Exploración y análisis de las imágenes, identificando las categorías estéticas presentes en cada una.
- Debate grupal sobre las percepciones estéticas de los alumnos.
Cierre:
- Reflexión individual sobre las categorías estéticas trabajadas.
- Elaboración de una lista personal de manifestaciones culturales y artísticas que reflejen cada una de las categorías estéticas.
- Compartir en pareja y comentar las diferencias y similitudes en las respuestas.
SESIÓN 2:
Inicio:
- Repaso de las categorías estéticas trabajadas en la sesión anterior.
- Presentación del problema a atender: ¿Qué elementos constitutivos hacen que el alumno se integre en la comunidad para saber qué es bello?
- Discusión grupal