Educación Socioemocional / Tutoría - Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Yuri Pérez- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Educación Socioemocional / Tutoría - Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Tema: Reconociendo nuestras emociones para el autoconocimiento y el descubrimiento de nuevas potencialidades
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 1 sesión de 50 minutos
Fases de la clase:
Inicio (10 minutos):
a) Saludo y calentamiento emocional: Los alumnos se saludarán entre ellos y compartirán cómo se sienten en ese momento, expresando una emoción y el motivo detrás de ella.
b) Presentación del objetivo de la clase: El objetivo de la clase es que los alumnos reconozcan sus ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.Desarrollo (30 minutos):
a) Introducción al tema: El profesor explicará brevemente qué es el autoconocimiento y por qué es importante conocer nuestras emociones para desarrollar nuestras potencialidades.
b) Actividad de reflexión personal: Los alumnos realizarán un ejercicio de escritura donde responderán preguntas como: "¿Qué me gusta hacer en mi tiempo libre?", "¿Cuáles son mis habilidades y fortalezas?", "¿Qué necesidades tengo en mi vida?", "¿Cuáles son mis intereses y deseos a futuro?". Después de escribir, se les dará tiempo para compartir sus respuestas con un compañero.
c) Actividad de descubrimiento de nuevas potencialidades: En grupos pequeños, los alumnos realizarán una actividad de investigación sobre diferentes temas de su interés, como deportes, arte, ciencia, música, etc. Cada grupo deberá investigar y presentar ante el resto de la clase una breve exposición sobre el tema asignado, resaltando las posi