La diversidad étnica, cultural y lingüística de México en peligro

JUAA BARBON
Ubicación curricular
Contenido La diversidad étnica, cultural y lingüística de México en peligro.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende las ideas centrales y secundarias de textos relacionados con el análisis del racismo y las relaciones interétnicas en la sociedad mexicana, para comentarlas en forma oral y escrita en la lengua indígena del contexto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: La diversidad étnica, cultural y lingüística de México en peligro


Sesión 1: Investigación de grupos étnicos en riesgo de extinción
Inicio:



  • Saludo y calentamiento: Realizar una actividad de integración que promueva la inclusión y el respeto hacia la diversidad cultural y étnica.

  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos el objetivo de la clase y la importancia de valorar y preservar la diversidad étnica, cultural y lingüística de México.

  • Introducción al problema: Comentar el problema de los grupos étnicos en riesgo de extinción y la importancia de investigar sobre ellos.


Desarrollo:



  • Organización de equipos de investigación: Los alumnos se organizarán en grupos para investigar acerca de un grupo étnico en riesgo de extinción.

  • Búsqueda de información: Los alumnos utilizarán recursos como libros, internet y entrevistas para recopilar información sobre el grupo étnico asignado.

  • Análisis de la información: Los alumnos analizarán la información recopilada y seleccionarán las ideas centrales y secundarias relacionadas con el análisis del racismo y las relaciones interétnicas en la sociedad mexicana.


Cierre:



  • Presentación de resultados: Cada grupo compartirá los resultados de su investigación de forma oral, resaltando las ideas centrales y secundarias relacionadas con el tema.

  • Reflexión final: Se generará un espacio de reflexión sobre la importancia de preservar la diversidad étnica, cultural y lingüística de México y las posibles acciones que pueden llevarse a cabo para protegerla.


Sesión 2: Comentario oral de las ideas centrales y secundarias
Inicio:



  • Recordatorio del tema anterior: Se hará una breve recapitulación de la sesión anteri