La diversidad de grupos sociales y culturales en México

alvaro garcia
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de grupos sociales y culturales en México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos, grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y la compara con la diversidad social y cultural en el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: La diversidad de grupos sociales y culturales en México


Tema: La diversidad de grupos sociales y culturales en México


Objetivo: Reconocer la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos y grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y compararla con la diversidad social y cultural en el mundo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: La diversidad de grupos sociales y culturales en México.

  • Actividad: Realizar un mapa conceptual sobre los diferentes grupos sociales y culturales de México.

  • Discusión en grupo: Compartir y explicar el mapa conceptual elaborado.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Presentación de la problemática: Desconocimiento de la diversidad cultural en México.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre posibles causas y consecuencias de este desconocimiento.

  • Discusión en grupo: Analizar y compartir las ideas generadas.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad: Organizar a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar a profundidad sobre un grupo social o cultural específico en México.

  • Recursos: Libros, Internet, entrevistas, etc.

  • Presentación de los resultados de la investigación en un formato creativo (póster, presentación, video, etc.).


Sesión 4 (45 minutos):



  • Actividad: Realizar una comparación de la diversidad social y cultural en México con la diversidad en otros países.

  • Recursos: Mapas, imágenes, datos estadísticos, etc.

  • Discusión en grupo: Analizar y reflexionar sobre las similitudes y diferencias encontradas.


Sesión 5 (45 minutos):



  • Actividad: Elaborar un texto escrito