La cultura de paz en el preescolar

Edith Ortega
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Colabora con la cultura de paz en su hogar y escuela, al convivir de manera respetuosa y armónica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: La cultura de paz en el preescolar


Objetivo de aprendizaje: Colaborar con la cultura de paz en el hogar y la escuela, al convivir de manera respetuosa y armónica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):
Tema: ¿Qué es la cultura de paz?



  • Presentación del tema y definición de conceptos clave como cultura de paz, respeto, inclusión y diversidad.

  • Actividad: Leer un cuento o ver un video sobre la importancia de la paz y el respeto en la convivencia.

  • Reflexión en grupo sobre lo aprendido y discusión de situaciones cotidianas en las que se pueda aplicar la cultura de paz.


Sesión 2 (45 minutos):
Tema: ¿Cómo podemos promover la cultura de paz?



  • Actividad: Juego de roles donde los alumnos representen situaciones en las que se requiere promover la paz y el respeto.

  • Discusión en grupo sobre las acciones que se pueden tomar para fomentar la cultura de paz en el hogar y la escuela.

  • Actividad creativa: dibujar o hacer un collage representando la cultura de paz.


Sesión 3 (45 minutos):
Tema: La inclusión y la diversidad en la cultura de paz



  • Actividad: Observar imágenes que representen diferentes culturas y diversidad.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de respetar y valorar la diversidad en la convivencia diaria.

  • Actividad creativa: elaborar un mural o collage que represente la diversidad cultural.


Sesión 4 (45 minutos):
Tema: Mi compromiso con la cultura de paz



  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre las acciones individuales que cada alumno puede tomar para colaborar con la cultura de paz en su hogar y escuela.

  • Elaboración de un "compromiso de paz" personal, donde cada alumno