Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento

YOSELIN CRUZ
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y representa las partes externas del cuerpo humano, explica su funcionamiento; propone y practica acciones para cuidarlo y argumenta la frecuencia con que es recomendable llevarlas a cabo y por qué.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento


Grado: Primaria 1º


Objetivo (PDA): Comparar y representar las partes externas del cuerpo humano, explicar su funcionamiento, proponer y practicar acciones para cuidarlo y argumentar la frecuencia con que es recomendable llevarlas a cabo y por qué.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar: Conocer el nombre de las partes externas de su cuerpo.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y motivación inicial: "Hoy vamos a aprender sobre nuestro cuerpo y cómo cuidarlo. ¿Qué saben ustedes sobre el cuerpo humano?"



  2. Exploración (10 minutos):



    • Observación de imágenes del cuerpo humano y sus partes externas.

    • Diálogo guiado: ¿Qué partes del cuerpo reconocen? ¿Cómo se llaman?



  3. Indagación (20 minutos):



    • Actividad práctica: Cada alumno recibirá un mapa del cuerpo humano y deberá señalar las partes externas que conoce.

    • Trabajo en parejas: Compartir y discutir las respuestas.



  4. Sistematización (10 minutos):



    • Puesta en común de las respuestas.

    • Registro de las partes externas del cuerpo humano en el pizarrón o cartulina.




Sesión 2:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Recuerdo de la sesión anterior: "¿Qué aprendimos sobre las partes externas del cuerpo humano?"



  2. Exploración (10 minutos):



    • Observación de imágenes y videos sobre el funcionamiento de las partes externas del cuerpo (ejemplo: movimientos de los brazos, piernas, etc.).

    • Diálogo guiado: ¿Para qué sirven estas partes del cuerpo? ¿Cómo podemos cuidarlas?



  3. Indagación (20 minutos):