Introducción a la narración de historias y las leyendas mexicanas
Lupita- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a la narración de historias y las leyendas mexicanas
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos describen detalles de personajes y lugares en las leyendas mexicanas, compartiéndolos con sus compañeros para enriquecer y evocar las historias.
Actividades:
Inicio (10 minutos): El maestro presenta el tema de la narración de historias y explica brevemente qué son las leyendas mexicanas y su importancia en la cultura. Se muestra una imagen o video relacionado con una leyenda mexicana para despertar el interés de los alumnos.
Desarrollo (25 minutos): Los alumnos se dividen en grupos pequeños y se les asigna una leyenda mexicana para leer y analizar. Cada grupo identifica los detalles de personajes y lugares en la historia y los escriben en una hoja de trabajo proporcionada por el maestro.
Cierre (10 minutos): Cada grupo comparte sus hallazgos con el resto de la clase, enriqueciendo la comprensión y evocación de las historias. El maestro destaca los detalles interesantes y fomenta la participación de todos los alumnos.
Sesión 2:
Tema: Elaboración de un mural sobre leyendas mexicanas y el Día de los Muertos
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos incorporan nuevos elementos a partir de los rasgos de su cultura y de otras regiones, a través de la creación de un mural sobre leyendas mexicanas y el Día de los Muertos.
Actividades:
Inicio (10 minutos): El maestro repasa brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre las leyendas mexicanas y el Día de los Muertos. Se muestra ejemplos de murales relacionados con estos temas para inspirar a los alumnos.
Desarrollo (30 minutos): Los alumnos trabajan en grupos para diseñar y pinta