Introducción a los textos expositivos y tipos de relación causa-consecuencia

JUAN JOSE UC
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce antecedentes y consecuentes en el cuerpo de un texto expositivo, del tipo causa- consecuencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a los textos expositivos y tipos de relación causa-consecuencia
Tiempo estimado: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Los alumnos reconocerán el concepto de textos expositivos y las relaciones causa-consecuencia, como parte de la comprensión y producción de textos.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y motivación: Conversar con los alumnos sobre la importancia de investigar y aprender sobre diferentes temas de interés.

    • Presentación del problema: Planteamiento del problema que se abordará en esta clase, que consiste en la dificultad de emplear diferentes tipos de textos expositivos al investigar.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Explicación del tema: Introducir el concepto de textos expositivos y sus características principales.

    • Actividad 1: Presentar diferentes ejemplos de textos expositivos que contengan relaciones causa-consecuencia. Los alumnos deberán identificar y subrayar dichas relaciones.

    • Actividad 2: En grupos, los alumnos crearán un mapa conceptual o una lista de palabras clave relacionadas con los textos expositivos y las relaciones causa-consecuencia.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión y discusión: Preguntar a los alumnos sobre lo aprendido en la clase y cómo creen que pueden aplicarlo en su vida diaria.

    • Asignación de tarea: Pedir a los alumnos que investiguen sobre un tema de su interés y encuentren ejemplos de diferentes textos expositivos que contengan relaciones causa-consecuencia.




Sesión 2: Análisis de textos expositivos y producción de un texto propio
Tiempo estimado: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de analizar textos expositivos y producir su propio te