Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.

Blanca Berenice López
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe cómo es físicamente, identifica sus rasgos familiares y se acepta como es.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.


Objetivo: Describe cómo es físicamente, identifica sus rasgos familiares y se acepta como es.


Metodología: Aprendizaje servicio


Integración Interdisciplinar: Vida saludable


Secuencia Didáctica:


Sesión 1: Reconociendo nuestras características físicas



  • Presentación del tema y establecimiento de las normas de convivencia.

  • Dinámica de presentación: Los alumnos se presentarán uno a uno, describiendo algunas de sus características físicas (color de ojos, pelo, piel, etc.).

  • Actividad práctica: En grupos pequeños, los alumnos deberán dibujarse a sí mismos y luego, en conjunto, identificar y marcar las características físicas que tienen en común.

  • Reflexión final: Cada grupo compartirá su dibujo y las características comunes que identificaron.


Sesión 2: Descubriendo nuestras características familiares



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Actividad de investigación: Los alumnos realizarán entrevistas a sus familiares para conocer más acerca de sus características físicas y rasgos familiares.

  • Plenaria: Cada alumno compartirá, en base a sus entrevistas, una característica física y un rasgo familiar que posea.

  • Reflexión final: Se promoverá una reflexión grupal acerca de cómo las características físicas y los rasgos familiares nos hacen únicos y especiales.


Sesión 3: Aceptación y valoración de uno mismo



  • Repaso de las sesiones anteriores.

  • Actividad de autoafirmación: Los alumnos deberán elaborar una lista de afirmaciones positivas acerca de sí mismos, destacando sus características físicas y rasgos