La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.

hidalia ramirez
Ubicación curricular
Contenido La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende textos narrativos y biográficos en inglés sobre la vida cotidiana, formas de interacción y comportamiento de hablantes de diversas lenguas de México y el mundo en el pasado, y lo expresa en organizadores gráficos, infografías u otras formas de presentación escrita y oral.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la unidad: La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo


Objetivo: Comprender textos narrativos y biográficos en inglés sobre la vida cotidiana, formas de interacción y comportamiento de hablantes de diversas lenguas de México y el mundo en el pasado, y expresarlo en organizadores gráficos, infografías u otras formas de presentación escrita y oral.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la unidad.

  • Actividad de motivación: Proyección de imágenes de personas hablando diferentes lenguas y preguntas de reflexión sobre la diversidad lingüística.

  • Discusión en grupo sobre las respuestas a las preguntas de reflexión.


Sesión 2:



  • Introducción al concepto de diversidad lingüística.

  • Actividad de lectura en inglés de un texto narrativo corto sobre la vida cotidiana de hablantes de diferentes lenguas en México y el mundo.

  • Análisis y discusión del texto en grupos pequeños.

  • Creación de un organizador gráfico sobre las formas de interacción y comportamiento de los hablantes de diferentes lenguas.


Sesión 3:



  • Presentación de los organizadores gráficos y discusión en grupo sobre las similitudes y diferencias entre las formas de interacción y comportamiento de los hablantes de diferentes lenguas.

  • Actividad de escritura individual: Redacción de una biografía ficticia de un hablante de una lengua indígena en México.

  • Retroalimentación y corrección de las biografías en grupos pequeños.


Sesión 4:



  • Actividad de lectura en inglés de un texto biográfico sobre la vida de un hablante de una lengua minoritaria en algún país del mundo.