Prevención de situaciones de riesgo - Consumo de alcohol en jóvenes y adolescentes
Almir Perez
Ubicación curricular
Contenido Prevención de situaciones de riesgo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las condiciones del contexto familiar y comunitario que representan situaciones de riesgo a la salud, a la seguridad y al medio ambiente para el autocuidado y el bienestar colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Prevención de situaciones de riesgo - Consumo de alcohol en jóvenes y adolescentes
Objetivo (PDA): Reflexionar sobre las condiciones del contexto familiar y comunitario que representan situaciones de riesgo a la salud, a la seguridad y al medio ambiente para el autocuidado y el bienestar colectivo.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Tema interdisciplinario: Consumo de alcohol en jóvenes y adolescentes
Enfoque: Vida saludable y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Consumo de alcohol en jóvenes y adolescentes.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las posibles situaciones de riesgo asociadas al consumo de alcohol.
- Introducción al enfoque de vida saludable y la importancia del autocuidado y bienestar colectivo.
Desarrollo:
- Lectura de un texto informativo sobre los efectos del consumo de alcohol en la salud.
- Realización de una actividad de comprensión lectora para identificar los riesgos asociados al consumo de alcohol.
- Debate en grupos pequeños sobre las posibles implicaciones sociales y familiares del consumo de alcohol en jóvenes y adolescentes.
Cierre:
- Puesta en común de las conclusiones del debate.
- Reflexión individual sobre las condiciones del contexto familiar y comunitario que representan situaciones de riesgo relacionadas con el consumo de alcohol.
- Deberes: Investigación sobre alternativas saludables de diversión para jóvenes y adolescentes.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y comentarios sobre los deberes.
- Presentación de diferentes casos reales de jóvenes y adolescentes afectados por e