Suma y resta de fracciones utilizando material concreto

Juliana Villalpando
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas de suma o resta vinculados a su contexto, que impliquen el uso de fracciones (medios, cuartos, octavos, dieciseisavos), con el apoyo de material concreto o representaciones gráficas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase:


Sesión 1: Suma y resta de fracciones utilizando material concreto


Objetivo: Resolver problemas de suma o resta vinculados al contexto del alumno, que impliquen el uso de fracciones (medios, cuartos, octavos, dieciseisavos), utilizando material concreto.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Dar la bienvenida a los estudiantes y repasar el tema de fracciones.

    • Presentar el problema de la sesión: "En una fiesta, se repartieron diferentes pasteles. Si cada pastel se divide en octavos, ¿cuántos pasteles se necesitan para que cada niño tenga un cuarto?".



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Dividir a los estudiantes en grupos de 4.

    • Entregar a cada grupo material concreto como bloques de construcción, fichas de colores o cualquier otro material que represente fracciones.

    • Pedir a los grupos que resuelvan el problema utilizando el material concreto. Deben representar el problema con el material y encontrar la solución.

    • Observar y guiar a los grupos mientras resuelven el problema. Realizar preguntas orientadoras como: "¿Cómo representaron las fracciones con el material?", "¿Cómo pueden sumar o restar las fracciones para encontrar la solución?".



  3. Cierre (10 minutos):



    • Invitar a un representante de cada grupo a compartir su solución y explicar cómo utilizaron el material concreto.

    • Reflexionar en conjunto sobre la relación entre la suma y la resta de fracciones y cómo se pueden utilizar para resolver problemas.

    • Asignar tareas para la próxima sesión que involucren la resolución de problemas similares.




Secuencia didáctica:


Sesión 1: Suma y resta de fracciones utilizando material concreto.
Sesión 2: Aplicación de la suma y