Descripción de personas de la comunidad

Mariana Morales
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige textos donde describe, de manera lógica, procesos con los que tiene cierta familiaridad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Descripción de personas de la comunidad (45 minutos)


Objetivo: Los estudiantes serán capaces de describir de manera lógica a personas de su comunidad utilizando vocabulario adecuado.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas sobre las personas que forman parte de la comunidad (por ejemplo: vecinos, familiares, amigos, trabajadores, etc.).

    • Preguntar a los estudiantes si conocen a alguna persona en particular que les gustaría describir y por qué.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Proporcionar a los estudiantes una lista de preguntas para que entrevisten a una persona de su comunidad y recopilen información sobre ella (por ejemplo: nombre, edad, aspecto físico, personalidad, gustos, profesión, etc.).

    • Los estudiantes deben tomar notas durante la entrevista y luego organizar la información para escribir una descripción de la persona.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Pedir a algunos estudiantes que compartan las descripciones que han escrito sobre las personas de su comunidad.

    • Realizar una pequeña reflexión sobre la importancia de conocer y valorar a las personas que nos rodean.




Sesión 2: Descripción de lugares de la comunidad (45 minutos)


Objetivo: Los estudiantes serán capaces de describir de manera lógica lugares de su comunidad utilizando vocabulario adecuado.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Mostrar imágenes de diferentes lugares de la comunidad (parques, calles, tiendas, escuelas, etc.) y pedir a los estudiantes que describan lo que ven.

    • Realizar una lista en el pizarrón con las palabras clave que los estudiantes mencionen.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Dividir a los estudiantes en grupos y asignarle