Introducción a los tiempos verbales del pasado y presente
Thalia Robles
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre los tiempos presente, pretérito y copretérito, para narrar sucesos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción a los tiempos verbales del pasado y presente
Objetivo: Comprender y distinguir los tiempos verbales presente, pretérito y copretérito para narrar sucesos.
Desarrollo de la sesión:
- Iniciar la clase con una breve conversación sobre los eventos que han sucedido en la comunidad o en la vida de los alumnos en los últimos días.
- Presentar una lista de verbos en infinitivo relacionados con sucesos pasados y presentes.
- Pedir a los alumnos que identifiquen la forma verbal correspondiente al tiempo presente, pretérito y copretérito de cada verbo.
- Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos deben completar oraciones utilizando los verbos en los diferentes tiempos verbales.
- Realizar una actividad lúdica, como un juego de preguntas y respuestas, en grupos pequeños, en el que los alumnos deben utilizar los tiempos verbales aprendidos para narrar sucesos pasados y presentes.
Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Narración de sucesos en tiempo pasado
Objetivo: Utilizar los tiempos verbales pasado y copretérito para narrar sucesos en una biografía.
Desarrollo de la sesión:
- Iniciar la clase recordando la importancia de la narración de sucesos en la escritura de una biografía.
- Presentar ejemplos de biografías de personajes conocidos y analizar cómo se utiliza el tiempo pasado y el copretérito para narrar sucesos.
- Pedir a los alumnos que elijan un personaje histórico o una persona cercana a ellos para crear una biografía.
- Guiar a los alumnos para que utilicen los tiempos verbales pasado y copretérito en la narración de los sucesos de la vida de su personaje.
- Proporcionar tiempo para que los alumnos redacten la biografía