Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Adrián Solís
Ubicación curricular
Contenido Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce letras que pueden relacionarse con sonidos diferentes, así como sonidos equivalentes que pueden relacionarse con letras distintas y asocia los sonidos vocálicos y consonánticos con sus letras correspondientes.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Titulo: "Palabras que nos unen: Aprender a escribir y valorar nuestra diversidad"
Objetivo general: Reconocer y utilizar correctamente elementos y convenciones de escritura presentes en la cotidianidad, promoviendo la valoración de la diversidad lingüística y cultural.
Objetivo específico: Reconocer las letras que pueden tener diferentes sonidos, así como sonidos equivalentes que pueden relacionarse con letras distintas, y asociar los sonidos vocálicos y consonánticos con sus letras correspondientes.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Presentación (5 minutos):
- Dar la bienvenida a los estudiantes.
- Introducir el tema de la clase: la importancia de las palabras y cómo nos comunicamos.
Actividad inicial: Juego de palabras (10 minutos):
- Dividir a los estudiantes en parejas.
- Cada pareja recibirá una tarjeta con una palabra escrita.
- Los estudiantes deben encontrar palabras relacionadas que tengan diferente pronunciación pero se escriban de manera similar.
- Compartir en grupo las palabras encontradas y discutir sobre las diferencias de pronunciación.
Explicación del tema (15 minutos):
- Presentar a los estudiantes diferentes ejemplos de palabras que se pronuncian de manera diferente pero se escriben igual.
- Mostrar imágenes o ejemplos visuales de estas palabras.
- Explicar cómo estas palabras pueden generar malentendidos y burlas, destacando la importancia de respetar las diferencias y diversidad lingüística.
Actividad práctica (15 minutos):
- Proporcionar a los estudiantes una lista de palabras que se pronuncian de manera diferente pero se escriben igual.
- Los estudiante