La comunidad, como espacio para el aprendizaje y el bienestar común.
Daira Gutierrez
Ubicación curricular
Contenido La comunidad, como espacio para el aprendizaje y el bienestar común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta la pertinencia y vigencia de las ideas, conocimientos y prácticas culturales de su comunidad, para valorar sus beneficios en el bienestar común.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: La comunidad, como espacio para el aprendizaje y el bienestar común.
Objetivo (PDA): Argumentar la pertinencia y vigencia de las ideas, conocimientos y prácticas culturales de su comunidad, para valorar sus beneficios en el bienestar común.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: La comunidad como espacio para el aprendizaje y el bienestar común.
- Actividad motivadora: Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por comunidad y qué beneficios brinda para el bienestar común.
- Presentación del problema: Las voces de mi comunidad para reconocer el patrimonio cultural.
- Explicación de la importancia de conocer y valorar el patrimonio cultural de la comunidad.
- Tarea: Investigar sobre alguna manifestación cultural de la comunidad y su importancia.
Sesión 2:
- Retroalimentación de la tarea: Compartir y discutir los hallazgos de la investigación sobre manifestaciones culturales de la comunidad.
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre cómo se pueden reconocer y valorar las voces de la comunidad.
- Presentación de la metodología de Aprendizaje servicio.
- Explicación de cómo el Aprendizaje servicio puede ser una herramienta para trabajar en comunidad y fomentar el bienestar común.
- Tarea: Reflexionar sobre alguna problemática de la comunidad en la que puedan intervenir de manera positiva.
Sesión 3:
- Retroalimentación de la tarea: Compartir las reflexiones sobre problemáticas de la comunidad y posibles intervenciones.
- Actividad: Organizar a los alumnos en grupos para seleccionar una problemática en la que deseen intervenir y planificar una acción de Apre