Sistema Solar y Universo

Ma. Guadalupe Aguayo
Ubicación curricular
Contenido Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga, describe y representa con modelos las características de forma, ubicación, color, tamaño, distancia al Sol, temperatura, masa, número de satélites naturales y anillos, entre otras, de los componentes del Sistema Solar: Sol, planetas, satélites y asteroides.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase: Sistema Solar y Universo


Objetivo: Indagar, describir y representar con modelos las características de forma, ubicación, color, tamaño, distancia al Sol, temperatura, masa, número de satélites naturales y anillos, entre otras, de los componentes del Sistema Solar: Sol, planetas, satélites y asteroides.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: presentación del Sistema Solar y su importancia para la vida en la Tierra.

  • Actividad: Observación y descripción del Sol. Los alumnos deberán dibujar y describir las características del Sol.

  • Planteamiento de preguntas: ¿Qué más queremos saber sobre el Sol?


Sesión 2:



  • Actividad: Indagación sobre los planetas del Sistema Solar. Los alumnos trabajarán en grupos para investigar sobre los diferentes planetas y sus características.

  • Recopilación de la información: cada grupo compartirá su investigación y se construirá un mural con las características de cada planeta.


Sesión 3:



  • Actividad: Investigación sobre los satélites y asteroides del Sistema Solar. Los alumnos realizarán una búsqueda de información sobre los satélites y asteroides más conocidos.

  • Creación de modelos: los alumnos representarán los satélites y asteroides utilizando materiales reciclados u otros recursos disponibles.


Sesión 4:



  • Actividad: Relación del Sistema Solar con la cultura, la ciencia y la tecnología. Los alumnos investigarán sobre las aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido el conocimiento del Sistema Solar.

  • Presentación de resultados: cada alumno expondrá brevemente la aportación que ha investigad