Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles
Lau Meza
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles
Tema: Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles
Nivel educativo: Secundaria 2º
Asignatura: Formación cívica y ética
Objetivo (PDA): Argumentar sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoques: Inclusión y Interculturalidad crítica
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Dar la bienvenida a los estudiantes y revisar los aprendizajes previos sobre identidades juveniles y grupos sociales.
- Presentar el problema: "Dificultad para reconocer los diferentes grupos sociales que existen en su entorno y la importancia de pertenecer y respetar".
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es un grupo social y cómo influye en la conformación de la identidad de los jóvenes.
Desarrollo:
- Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles diferentes grupos sociales para investigar. Pueden ser grupos étnicos, religiosos, económicos, ideológicos, sexuales, de género, entre otros.
- Cada grupo deberá investigar sobre su grupo asignado, su importancia en la sociedad y cómo influye en la conformación de la identidad juvenil.
- Los estudiantes deberán preparar una presentación oral para compartir sus hallazgos con el resto de la clase.
Cierre:
- Cada grupo realizará su presentación oral, destacando los puntos clave sobre la importancia de pertenecer a un grupo social y el respeto hacia las identidades juveniles.
- Promover una discusión en la clase sobre la