Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse - Contaminación ambiental por plásticos

RICARDO TORRES
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias, para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse - Contaminación ambiental por plásticos


Objetivo: Reconocer ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y igualdad de género.


Sesión 1:
Inicio:



  • Realizar una dinámica de presentación en la que los alumnos compartan sus nombres, intereses y experiencias relacionadas con el medio ambiente.

  • Plantear la problemática de la contaminación ambiental por plásticos y su impacto en el entorno y la sociedad.

  • Motivar a los alumnos a reflexionar sobre sus ideas, gustos, necesidades y posibilidades en relación a esta problemática.


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre la contaminación ambiental por plásticos, sus causas y consecuencias.

  • Cada grupo deberá realizar una presentación en la siguiente sesión para compartir sus hallazgos.


Cierre:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre posibles acciones que los alumnos pueden llevar a cabo para reducir la contaminación ambiental por plásticos.

  • Invitar a los alumnos a reflexionar sobre cómo estas acciones pueden contribuir al autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repasar las ideas principales compartidas por los grupos en la sesión anterior acerca de la contaminación ambiental por plásticos.

  • Realizar una dinámica de reflexión en la que los alumnos piensen y compartan cómo se sienten frente a esta problemática y cuáles son sus motivaciones para actuar.


Desarro