Regularidades y Patrones utilizando Aprendizaje por indagación
Lis Diaz
Ubicación curricular
Contenido Regularidades y Patrones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Regularidades y Patrones utilizando Aprendizaje por indagación
Sesión 1: Introducción a las regularidades y patrones (50 minutos)
Inicio:
- Presentar el tema y los objetivos de la clase.
- Preguntar a los alumnos si saben lo que son las regularidades y patrones.
- Realizar una lluvia de ideas sobre ejemplos de regularidades y patrones que pueden observar en su vida diaria.
Desarrollo:
- Mostrar a los alumnos una serie de figuras y números que siguen un patrón.
- Pedir a los alumnos que observen y analicen los patrones en las figuras y números.
- Guiar a los alumnos para que identifiquen la regla o fórmula que sigue la secuencia.
- Presentar ejemplos de sucesiones con progresión cuadrática y explicar cómo se pueden representar algebraicamente.
Cierre:
- Pedir a los alumnos que representen algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática que ellos elijan.
- Compartir las respuestas y discutir en grupo las diferentes formas de representar la sucesión.
- Plantear preguntas reflexivas para fomentar el pensamiento crítico, como ¿todos encontraron la misma regla?, ¿por qué es importante conocer los patrones en las secuencias?
Sesión 2: Exploración de patrones numéricos (50 minutos)
Inicio:
- Repasar los conceptos aprendidos en la sesión anterior.
- Preguntar a los alumnos si conocen ejemplos de patrones numéricos y cómo se pueden representar.
Desarrollo:
- Presentar a los alumnos una serie de problemas que involucren patrones numéricos.
- Pedir a los alumnos que resuelvan los problemas y encuentren la regla o fórmula que sigue la secuencia numérica.
- Proporcionar ejercicios adicionales para practicar la identificación de patrones numéricos.
Ci