Riesgos del consumo de alimentos procesados y ultraprocesados en la salud y el ambiente

JUAN GABRIEL MORALES
Ubicación curricular
Contenido Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende los riesgos del consumo de alimentos procesados y ultraprocesados en la salud y el ambiente, para favorecer la adopción de prácticas alimentarias saludables y sostenibles.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula: Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud


Tema: Riesgos del consumo de alimentos procesados y ultraprocesados en la salud y el ambiente


Objetivo PDA: Comprende los riesgos del consumo de alimentos procesados y ultraprocesados en la salud y el ambiente, para favorecer la adopción de prácticas alimentarias saludables y sostenibles.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: NO comprende los riesgos de consumo de alimentos procesados y ultraprocesados y los daños a la salud de nuestros niños.


Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación de la clase y objetivo de la sesión.

  • Dinámica de integración: Juego de roles donde los alumnos representen diferentes situaciones relacionadas con la alimentación.

  • Discusión en grupo sobre las situaciones representadas y los posibles riesgos para la salud y el ambiente.

  • Presentación de conceptos básicos sobre alimentos procesados y ultraprocesados.

  • Actividad práctica: Identificar alimentos procesados y ultraprocesados en diferentes etiquetas de productos.

  • Reflexión final y cierre de la sesión.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Repaso de la sesión anterior y objetivo de la sesión.

  • Presentación de los riesgos del consumo de alimentos procesados y ultraprocesados en la salud y el ambiente.

  • Actividad en grupo: Elaboración de un cuadro comparativo de los beneficios de consumir alimentos naturales y los riesgos de consumir alimentos procesados y ultraprocesados.

  • Debate en grupo sobre los resultados obtenidos en el cuadro comparativo.

  • Actividad creativa: Diseño de un póster o folleto informativo sobre los riesgos del consumo de ali