El ciclo de vida de los ovíparos

Alexandra Acosta
Ubicación curricular
Contenido El enfoque de derechos como base de la intervención integral con niñas y niños.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa y aprende del mundo a través de su proceso creador, su impulso de aprendizaje, reconociendo y expresando las ideas y tomando decisiones sobre el ambiente y las personas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: El ciclo de vida de los ovíparos


Objetivo: Los alumnos podrán identificar y reconocer el ciclo de vida de los ovíparos a través de la participación en actividades creadoras, expresión de ideas y toma de decisiones.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos diferentes imágenes de animales ovíparos y preguntarles si saben qué significa que un animal sea ovíparo.

    • Realizar una lluvia de ideas y anotar en el pizarrón lo que los alumnos saben sobre los ovíparos.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles diferentes materiales como papel, lápices de colores, tijeras, revistas, etc.

    • Pedir a cada grupo que elija un animal ovíparo y realice un dibujo que represente el ciclo de vida de ese animal.

    • Cada grupo deberá explicar su dibujo y cómo se desarrolla el ciclo de vida del animal elegido.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Realizar una puesta en común de los dibujos y las explicaciones de los grupos.

    • Reforzar los conceptos aprendidos y resolver dudas que puedan surgir.




Sesión 2:


Tema: El ciclo de vida de los ovíparos en la literatura infantil


Objetivo: Los alumnos podrán relacionar el ciclo de vida de los ovíparos con la lectura de un cuento, desarrollando habilidades de lectura y escritura.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre el ciclo de vida de los ovíparos.

    • Presentar a los alumnos un cuento infantil que trate sobre el ciclo de vida de un animal ovíparo, por ejemplo, "La oruga glotona" de Eric Carle.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Leer en voz alta el cuento "La oruga glotona" a los alumnos, intercalando mome