Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
ESTELA RIOS
Ubicación curricular
Contenido Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora representaciones cartográficas de la entidad y el territorio nacional, considerando los puntos cardinales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Asignatura: Geografía
Grado: 4º de Primaria
Tema: Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
Objetivo (PDA): Elabora representaciones cartográficas de la entidad y el territorio nacional, considerando los puntos cardinales.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: El alumno presenta dificultad para ubicar espacios en un mapa.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
Introducción:
- Presentar el problema a los estudiantes y explicar que en esta clase trabajarán en la elaboración de representaciones cartográficas para mejorar su habilidad para ubicar espacios en un mapa.
- Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué es un mapa y la importancia de poder ubicarnos en ellos.
Desarrollo:
- Dividir a los estudiantes en grupos de 4 o 5.
- Entregar a cada grupo un mapa de la localidad o comunidad.
- Pedir a los alumnos que observen y analicen el mapa, identificando los puntos cardinales y los diferentes espacios representados en él.
- Facilitar materiales como brújulas y reglas para que los estudiantes puedan trabajar con mayor precisión en sus representaciones.
- Guiar a los estudiantes en la elaboración de una representación cartográfica de la localidad o comunidad, enfocándose en la ubicación de los espacios con relación a los puntos cardinales.
Cierre:
- Solicitar a cada grupo que presente su representación cartográfica al resto de la clase, explicando cómo ubicaron los diferentes espacios en el mapa.
- Realizar una retroalimentación colectiva destacando los aciertos y áreas