Introducción a la alimentación saludable y la preservación de la lengua materna maya.
Jhonathan Ucan
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica las características de la dieta correcta: variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente, y las contrasta con sus hábitos de alimentación para tomar decisiones en beneficio de su salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Título de la planeación: Alimentación saludable y preservación de la lengua materna maya
Nivel educativo: Primaria 5º
Tiempo total estimado: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo (PDA): Explicar las características de la dieta correcta: variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente y contrastarlas con los hábitos de alimentación para tomar decisiones en beneficio de la salud.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción a la alimentación saludable y la preservación de la lengua materna maya.
- Actividad de inicio: Presentación de imágenes relacionadas con la alimentación y la lengua maya, y se les pregunta a los alumnos qué saben sobre estos temas.
- Actividad principal: Realización de una lluvia de ideas sobre los alimentos que consideran saludables y los que no lo son. Se abre un debate sobre los alimentos ultraprocesados y sus riesgos para la salud.
- Cierre: Se asigna una tarea de investigación sobre los beneficios de una alimentación saludable y la importancia de preservar la lengua materna maya.
Sesión 2:
Tema: Características de la dieta correcta y su contraste con los hábitos de alimentación.
- Actividad de inicio: Se solicita a los alumnos que compartan sus hallazgos de la tarea de investigación y se generan preguntas para profundizar en el tema.
- Actividad principal: Se divide a los alumnos en grupos y se les proporciona una lista de alimentos. Cada grupo deberá clasificar los alimentos en función de las características de la dieta correcta.
- Cierre: Los grupos presentan sus clasificaciones y se realiza una reflexión sobre los hábitos de alimentación de cada alumno.
Sesión 3:
Tema: Costumbres de la