Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística

Jaime Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica diferentes manifestaciones culturales y artísticas de pueblos indígenas y afrodescendientes de México y del mundo, para interpretar significados que permitan fomentar una sociedad intercultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística


Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Identificar diferentes manifestaciones culturales y artísticas de pueblos indígenas y afrodescendientes de México y del mundo, para interpretar significados que permitan fomentar una sociedad intercultural.


Problemática a atender: Irresponsabilidad


Enfoque: Inclusión y igualdad de género


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y contextualización del tema: Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.

  • Presentación del problema a atender: Irresponsabilidad.

  • Planteamiento de preguntas disparadoras: ¿Qué es la responsabilidad? ¿Por qué es importante ser responsables en nuestra sociedad? ¿Cómo podemos fomentar la responsabilidad a través del arte y la cultura?


Desarrollo:



  • Presentación de testimonios audiovisuales de personas de diferentes culturas y etnias, destacando sus manifestaciones artísticas y culturales.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las manifestaciones culturales y artísticas identificadas en los testimonios.

  • Formación de equipos de trabajo para investigar y profundizar sobre una manifestación cultural o artística específica.

  • Búsqueda de información en libros, internet u otras fuentes confiables sobre la manifestación asignada.

  • Creación de un mural colectivo donde se plasmen las características principales de la manifestación cultural o artística elegida.


Cierre:



  • Presentación de los murales por cada equipo.

  • Reflexión grupal sobre lo aprendido y los significados que se pueden inter