Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.

Ariana Carolina Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la planeación y escritura de algún texto expositivo, así como en su revisión y corrección, haciendo sugerencias de mejora. Reflexiona sobre palabras y frases que impliquen comparación: algunos, otros, en cambio.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la planeación: El agua en nuestra comunidad: Comprender y producir textos expositivos


Objetivo general: Participar en la planeación, escritura, revisión y corrección de textos expositivos que aborden los temas de problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración. Reflexionar sobre palabras y frases que impliquen comparación, como algunos, otros, en cambio.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Motivación: Presentar a los estudiantes el problema de escasez de agua en la comunidad y generar una reflexión inicial sobre la importancia del agua en nuestra vida diaria.

  • Actividad introductoria: Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen situaciones en las que se requiere agua y cómo afectaría a la comunidad si no hubiera suficiente.

  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos los diferentes tipos de textos expositivos y sus características principales.

  • Actividad principal: En grupos, los estudiantes identificarán y clasificarán las características de los textos expositivos que abordan los temas de problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.

  • Cierre: Los alumnos compartirán en plenaria las características identificadas y se enfatizará la importancia de la comprensión de estos textos para abordar el problema del agua en la comunidad.


Sesión 2:



  • Actividad introductoria: Presentar a los estudiantes una serie de textos expositivos relacionados con el tema del agua en diferentes comunidades, haciendo énfasis en las palabras y frases de comparación que se utilizan.

  • Activi