Lectura y análisis de mitos y leyendas de México para su disfrute y valoración.
Maryuri Daniela Ortega
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee mitos y leyendas de México e identifica las características y funciones de cada tipo de texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Comunidad - Lectura y análisis de mitos y leyendas
Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas de México para su disfrute y valoración.
Objetivo: Los alumnos leerán mitos y leyendas de México e identificarán las características y funciones de cada tipo de texto.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática: Los alumnos no tienen los diversos conocimientos de sus mitos y leyendas de su comunidad, dejando a un lado sus costumbres.
Enfoque: Inclusión y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y motivación (45 minutos)
- Presentar a los alumnos la importancia de conocer los mitos y leyendas de su comunidad.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de los mitos y leyendas.
- Mostrar imágenes o contar brevemente algún mito o leyenda conocido de México para captar la atención de los alumnos.
- Explicar el objetivo de la clase y la importancia de valorar estas historias.
- Asignar una tarea para que los alumnos investiguen y traigan una historia de un mito o leyenda de su comunidad para la siguiente sesión.
Sesión 2: Investigación y presentación de mitos y leyendas (45 minutos)
- Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
- Pedir a los alumnos que compartan las historias de mitos y leyendas que investigaron.
- Dar tiempo para que los alumnos expongan sus historias frente al grupo.
- Fomentar la participación y preguntar a los alumnos sobre las características y funciones de cada tipo de texto.
- Resaltar la importancia de preservar estas historias como parte de la cultura local.
Sesión 3: Lectura y análisis de mitos y