Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
reyna lujano
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes bibliográficas, hemerográficas y digitales, así como en fotografías y objetos, las principales características sociales, económicas, políticas y culturales del Porfiriato.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo:
-Investigar y analizar las principales características sociales, económicas, políticas y culturales del Porfiriato mediante el uso de fuentes bibliográficas, hemerográficas y digitales.
Actividades:
- Presentación del tema: Los movimientos sociales en México en los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de estos movimientos.
- Introducir el concepto de Porfiriato y explicar sus características principales.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles investigaciones sobre diferentes aspectos del Porfiriato, como la economía, la política, la sociedad y la cultura.
- Proporcionar a los grupos diferentes fuentes de información, como libros, periódicos, fotografías y sitios web confiables.
- Los grupos investigarán y analizarán la información recopilada, resumiendo los datos más relevantes en un cuadro comparativo.
Sesión 2:
Objetivo:
-Identificar y analizar los hechos históricos más relevantes del Porfiriato y su impacto en la sociedad mexicana.
Actividades:
- Revisar en conjunto el cuadro comparativo elaborado en la sesión anterior y discutir las principales características del Porfiriato.
- Presentar a los alumnos una línea de tiempo con los hechos históricos más relevantes del Porfiriato.
- Realizar una actividad en la que los alumnos, en grupos, seleccionen uno de estos hechos y elaboren una breve exposición sobre él, considerando su impacto en la sociedad de la época.
- Cada grupo presentará su exposición al resto de la clase.
Sesión 3:
Objetivo:
-Reconocer los movimientos sociales que surgieron como respuesta al Porfiriato: la Independencia y