Comprensión y producción de textos expositivos
Maria teresa Pichardo
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los efectos de una situación o fenómeno planteados en la información que presenta un texto expositivo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Comprensión y producción de textos expositivos
Grado: 4º Primaria
Objetivo (PDA): Identifica los efectos de una situación o fenómeno planteados en la información que presenta un texto expositivo.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Objetivo: Introducir el tema y conocer los diferentes tipos de textos expositivos.
Actividades:
- Presentar a los alumnos el objetivo de la clase y el tema a desarrollar.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de textos expositivos que conocen.
- Mostrar ejemplos de textos expositivos que planteen problemas y soluciones, comparaciones y contrastes, causas y consecuencias, y enumeraciones.
- Realizar una actividad en la que los alumnos identifiquen los diferentes elementos de un texto expositivo.
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Objetivo: Analizar textos expositivos que planteen problemas y soluciones.
Actividades:
- Repasar los conceptos de problema y solución.
- Leer en voz alta un texto expositivo que presente un problema y una solución.
- Realizar preguntas de comprensión sobre el texto y guiar una discusión sobre los efectos de la solución planteada.
- Pedir a los alumnos que produzcan un texto expositivo planteando un problema y su solución.
Sesión 3:
Duración: 45 minutos
Objetivo: Analizar textos expositivos que presenten comparaciones y contrastes.
Actividades:
- Repasar los conceptos de comparación y contraste.
- Leer en voz alta un texto expositivo que presente una comparación o contraste.
- Realizar preguntas de comprensión sobre el texto y guiar una discusión sobre los efectos de las comparaciones o contrastes.
- Pedir a lo