Estructura y funcionamiento del cuerpo humano
Edson Conde- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano
Grado: 5º de primaria
Tema: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Objetivo PDA: Indaga y explica con modelos, la función general del corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas), que forman parte del sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema a atender: No reconocen su cuerpo
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción y exploración del problema (10 minutos)
- Presentar a los alumnos el problema: "No reconocen su cuerpo".
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca del cuerpo humano y su funcionamiento.
- Mostrar imágenes del sistema circulatorio y preguntar a los alumnos qué saben sobre él.
Sesión 2: Indagación y exploración del sistema circulatorio (15 minutos)
- Presentar los conceptos básicos del sistema circulatorio y su importancia para el cuerpo humano.
- Proporcionar material de apoyo, como modelos anatómicos o videos explicativos, para que los alumnos exploren y observen cómo funciona el sistema circulatorio.
- Plantear preguntas para fomentar la reflexión, como: ¿Qué función cumple el corazón en el sistema circulatorio? ¿Qué son las arterias y venas y qué función tienen?
Sesión 3: Experimentación y construcción de modelos (15 minutos)
- Realizar una demostración práctica de cómo se puede simular el funcionamiento del sistema circulatorio utilizando materiales sencillos, como tubos y agua teñida.
- Dividir a los alumnos en gru