Construcción del proyecto de vida.

jose cortes
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza intereses y necesidades, así como logros y metas personales y compartidas de acuerdo con conocimientos, capacidades y habilidades desarrolladas hasta el momento para proponer ideas acerca de un proyecto de vida personal.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Clase: Construcción del proyecto de vida
Objetivo (PDA): Analiza intereses y necesidades, así como logros y metas personales y compartidas de acuerdo con conocimientos, capacidades y habilidades desarrolladas hasta el momento para proponer ideas acerca de un proyecto de vida personal.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:
Inicio:



  • Saludo y revisión de normas de convivencia.

  • Realización de una dinámica de presentación utilizando una técnica de rompecabezas humano, donde los estudiantes deben unirse según sus intereses personales.
    Desarrollo:

  • Presentación del tema "Construcción del proyecto de vida" y su importancia.

  • Explicación del concepto de proyectos de vida y su relación con los intereses y metas personales.

  • Realización de una actividad de reflexión individual en la que los estudiantes escriben en una hoja sus intereses y necesidades actuales.
    Cierre:

  • Socialización de las reflexiones individuales en pequeños grupos.

  • Puesta en común en plenaria y resumen de los principales intereses y necesidades identificados por los alumnos.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repaso de lo trabajado en la sesión anterior.

  • Reflexión sobre los logros y metas personales y compartidas a corto, mediano y largo plazo.
    Desarrollo:

  • Presentación de herramientas para identificar los logros y metas personales, como el DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) y el mapa de sueños.

  • Realización de una actividad práctica donde los estudiantes deben completar un DAFO personal y un mapa de sueños.
    Cierre:

  • Compartir en pequeños grupos los resultados de las actividades y discutir posibles proyectos de vida basados en estos logros y