Conociendo los nombres de nuestros compañeros
GUADALUPE
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica nombres más largos o cortos que el suyo, nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo, sus iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título del proyecto: Descubriendo nuestros nombres
Nivel educativo: Primaria 1º
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo general: Identificar nombres más largos o cortos que el suyo, nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo, sus iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera.
Objetivos específicos:
- Reconocer y diferenciar la grafía con la que comienza su nombre.
- Identificar el nombre de las personas que los rodean.
- Expresar y compartir información sobre los nombres propios de los demás.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Inclusión e interculturalidad crítica
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Conociendo los nombres de nuestros compañeros (45 minutos)
- Presentación del proyecto y los objetivos de la sesión.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los nombres de los compañeros.
- Organizar el grupo en parejas y pedirles que se entrevisten para conocer el nombre completo de su compañero y cómo le gusta que le llamen.
- Regresar a la clase y compartir la información recopilada.
Sesión 2: Explorando nuestros nombres (45 minutos)
- Reforzar los conceptos de grafía, inicial y diminutivo.
- Pedir a los estudiantes que identifiquen el número de letras de su nombre y el de sus compañeros.
- Realizar una actividad donde los estudiantes formen palabras utilizando las letras de su nombre.
- Presentar diferentes nombres y pedir a los estudiantes que identifiquen si son más largos o más cortos que el suyo.
Sesión 3: Jugando con las iniciales (45 minutos)
- Introducir el concepto de iniciales y explicar cómo se forman.
- Organizar a los estudiantes en pequeños grupos y darles papeles con palabras escritas.
- Pedirles que identifique