Uso de convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.

Guadalupe Delgado
Ubicación curricular
Contenido Uso de convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) ldentifica letras en textos escritos en español y en lengua(s) indígena(s).
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Identificar letras en textos escritos en español y en lengua(s) indígena(s).


Actividades:



  1. Inicio (15 minutos):



    • Se les muestra a los alumnos diferentes textos escritos en español y en lengua indígena.

    • Se les pregunta si pueden identificar las letras presentes en los textos y se les motiva a compartir sus respuestas.



  2. Desarrollo (20 minutos):



    • Se les proporciona a los alumnos un texto escrito en español y se les pide que identifiquen las letras presentes en el texto.

    • Se les proporciona otro texto escrito en una lengua indígena y se les pide que hagan lo mismo.

    • Se les permite trabajar en parejas o en grupos pequeños para que se apoyen mutuamente.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Se hace una puesta en común y se les pregunta a los alumnos si encontraron alguna diferencia en la escritura de las letras entre el español y la lengua indígena.

    • Se enfatiza la importancia de conocer y respetar las diferentes formas de escritura presentes en nuestra cotidianidad.




Sesión 2:


Objetivo: Reconocer las convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Se muestra a los alumnos diferentes objetos que contengan texto, como carteles, envases, periódicos, etc.

    • Se les pregunta si pueden identificar las convenciones de la escritura presentes en dichos objetos, como las letras, palabras, puntuación, etc.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Se les proporciona a los alumnos diferentes objetos con texto y se les pide que identifiquen las convenciones de la escritura presentes en cada uno.

    • Se les permite trabajar en parejas o en grupos pequeños para que compartan sus observaciones.