Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas

HECTOR MIGUEL MIRANDA
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas


Objetivo: Reconocer, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta como la pérdida de elementos en una colección.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos la importancia de la suma y resta en su vida cotidiana.

  • Actividad de exploración: Proporcionar a los alumnos materiales manipulativos como bloques de construcción, fichas u otros objetos, y plantearles situaciones en las que deban agregar o quitar elementos para resolver problemas simples.

  • Reflexión y discusión: Guiar una discusión en grupo sobre las estrategias utilizadas por los alumnos para resolver las situaciones planteadas, y cómo estas se relacionan con la suma y la resta.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior: Recordar junto a los alumnos las estrategias utilizadas y los conceptos trabajados en la sesión anterior.

  • Actividad de investigación: Plantear a los alumnos problemas más complejos que involucren agregar, quitar, juntar, comparar y completar cantidades. Darles tiempo para que trabajen en grupos y lleguen a soluciones.

  • Puesta en común: Invitar a los grupos a compartir sus resultados y estrategias utilizadas. Promover la discusión y el intercambio de ideas entre los alumnos.


Sesión 3:



  • Actividad de aplicación: Presentar a los alumnos problemas reales relacionados con situaciones de su entorno, en los que deban aplicar los conceptos de suma y resta. P