Construcción de la identidad personal

Pablo Gallardo
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia las características y cualidades propias, así como las de sus pares y de otras personales.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción de la identidad personal


Tema: Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.


Objetivo (PDA): Apreciar las características y cualidades propias, así como las de sus pares y de otras personas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y explicación de la importancia de conocer y valorar nuestra identidad personal.

  • Actividad de inicio: Juego de presentación en el que los alumnos se presentan y mencionan una característica o cualidad propia.

  • Actividad principal: Elaboración de un mapa del territorio en el que vivimos, resaltando los lugares que son importantes para cada alumno.

  • Reflexión final: Compartir en parejas lo que descubrieron sobre su propio territorio y cómo se sienten al respecto.


Sesión 2:



  • Actividad de inicio: Escuchar una canción que hable sobre la diversidad cultural y la importancia de valorar nuestras raíces.

  • Actividad principal: Creación de un álbum familiar en el que cada alumno traerá fotos de su familia y compartirá anécdotas sobre sus costumbres y tradiciones.

  • Reflexión final: Comentar en grupo lo que aprendieron sobre las distintas culturas de sus compañeros y cómo se sienten al compartir sus propias tradiciones.


Sesión 3:



  • Actividad de inicio: Lectura de un cuento o libro que aborde el tema de la diversidad cultural y lingüística.

  • Actividad principal: Realización de una actividad artística en la que los alumnos representen sus orígenes étnicos y culturales utilizando materiales diversos.

  • Re