Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista

Leticia Rosales
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera de forma explícita experiencias y conocimientos, para tomar decisiones o asumir una postura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista


Grado: 4º de primaria
Duración de la planeación: 9 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo (PDA): Recupera de forma explícita experiencias y conocimientos, para tomar decisiones o asumir una postura.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Convivencia


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema



  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de la convivencia en la escuela.

  • Diálogo inicial: Promover un diálogo en el que los alumnos compartan sus experiencias y conocimientos sobre la convivencia en el aula.

  • Reflexión: Plantear preguntas que estimulen el pensamiento crítico, como por ejemplo "¿Por qué es importante escuchar a los demás?". Fomentar el intercambio de puntos de vista.


Sesión 2: Identificación de conflictos



  • Actividad: Realizar una dinámica en la que los alumnos identifiquen situaciones de conflicto que hayan experimentado en la escuela.

  • Diálogo: Fomentar el diálogo entre los alumnos, en el que compartan los diferentes conflictos que han identificado.

  • Reflexión: Analizar en conjunto las consecuencias que pueden tener los conflictos en la convivencia y cómo podrían resolverse.


Sesión 3: El diálogo como herramienta de resolución de conflictos



  • Actividad: Realizar una dramatización en la que se represente un conflicto y su resolución a través del diálogo.

  • Diálogo: Reflexionar sobre la importancia del diálogo como herramienta para resolver conflictos y llegar a acuerdos.

  • Reflexión: Promover el pensamiento crítico a través de preguntas como "¿Cuándo es conveniente dialoga