Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
Jennifer Guadalupe Jimenez
Ubicación curricular
Contenido Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y evalúa situaciones que impactan la biodiversidad de México, considerando los valores, las interacciones y acciones personales, familiares, comunitarias y de otras sociedades
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Nombre de la clase: Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
Grado: 6º Primaria
Objetivo (PDA): Indaga y evalúa situaciones que impactan la biodiversidad de México, considerando los valores, las interacciones y acciones personales, familiares, comunitarias y de otras sociedades.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Introducción a la problemática: "¿Qué está sucediendo con la biodiversidad en México y cómo nos afecta a todos?"
- Discusión en grupos pequeños: ¿Qué es la biodiversidad? ¿Por qué es importante protegerla? ¿Cuáles son las principales amenazas para la biodiversidad en México?
- Puesta en común de las respuestas de cada grupo y elaboración de una lista en el pizarrón.
Sesión 2:
- Análisis de casos reales de impacto en la biodiversidad de México (deforestación, cambio climático, pérdida de hábitats, etc.).
- Debate en grupos sobre las consecuencias de estas situaciones para el equilibrio del ecosistema y la convivencia armónica con el medio ambiente.
- Reflexión sobre el papel de cada sector social (gobierno, empresas, sociedad civil, comunidades indígenas, etc.) en la protección de la biodiversidad.
Sesión 3:
- Investigación guiada sobre medidas y acciones concretas que se pueden llevar a cabo para proteger la biodiversidad.
- Elaboración de un listado de acciones individuales, familiares, comunitarias y de otras sociedades qu