Día de muertos
Alex Guerra
Ubicación curricular
Contenido Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que, tanto de forma individual como colectiva, es parte de un contexto social, natural y territorial que se distingue de otros contextos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica: Día de muertos
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos comprenderán la importancia del Día de muertos en diversos contextos sociales, naturales y territoriales.
Actividades:
- Iniciar la clase realizando una lluvia de ideas sobre el Día de muertos. Los alumnos podrán compartir lo que saben o han escuchado sobre esta celebración.
- Mostrar imágenes y videos que representen diferentes formas de celebrar el Día de muertos en distintos contextos.
- Realizar una lectura en voz alta de un cuento o leyenda relacionada con el Día de muertos.
- Reflexionar en grupo sobre las similitudes y diferencias de esta celebración en comparación con otras festividades.
Sesión 2: Investigación y análisis (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos identificarán los cambios y continuidades en el Día de muertos a lo largo del tiempo y en diferentes contextos.
Actividades:
- Presentar a los alumnos una serie de preguntas de investigación sobre el Día de muertos, como por ejemplo: ¿Cómo ha cambiado esta celebración a lo largo de los años? ¿Cómo se celebra en diferentes regiones de México y el mundo?
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una pregunta de investigación.
- Proporcionar recursos y materiales necesarios para que los grupos realicen su investigación.
- Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase y se abrirá un espacio de discusión sobre los cambios y continuidades encontrados.
Sesión 3: Creación de una representación (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos representarán de forma creativa un aspecto del Día de muertos en su contexto social y territorial.
Actividades:
- Cada grupo elegirá un aspecto del