Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad

Leslie Chávez
Ubicación curricular
Contenido Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que las personas de distintas culturas interactúan de diferente manera con los ecosistemas, distinguiendo las formas de trabajo en que las mujeres y las personas de los pueblos originarios, afrodescendientes y otras culturas de su entidad o país, conviven de manera más armónica con los ecosistemas, protegiéndolos y preservándolos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad


Objetivo: Comprende que las personas de distintas culturas interactúan de manera diferente con los ecosistemas, distinguiendo las formas de trabajo en que las mujeres y las personas de los pueblos originarios, afrodescendientes y otras culturas de su entidad o país, conviven de manera más armónica con los ecosistemas, protegiéndolos y preservándolos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción (10 minutos):



  1. Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si saben qué es una representación cartográfica y para qué sirve.

  2. Explicar brevemente el concepto de representación cartográfica y su importancia para ubicar lugares en un mapa.


Desarrollo del problema (25 minutos):



  1. Presentar a los alumnos el problema: "Los alumnos no comprenden la interacción de personas de diferentes culturas con el ecosistema".

  2. Dividir a los alumnos en pequeños grupos y entregarles una hoja con diferentes representaciones cartográficas de su localidad o comunidad.

  3. Pedir a los grupos que analicen las representaciones y busquen información sobre la ubicación de su localidad o comunidad dentro de la entidad y del país.

  4. Cada grupo deberá identificar los ecosistemas presentes en su localidad o comunidad y elaborar una lista de las formas de trabajo en que las mujeres y las personas de los pueblos originarios, afrodescendientes y otras culturas conviven de manera más armónica con los ecosistemas, protegiéndolos y preservándolos.


Puesta en común (10 minutos):



  1. Cada grupo deberá compartir sus hallazgos y conclusiones con el resto de la clase.

  2. Promover la discu