El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.

lorena gonzalez
Ubicación curricular
Contenido El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza en textos literarios neologismos, juegos de lenguajes, caló, jerga, préstamos lingüísticos, extranjerismos como parte del dinamismo de la lengua española.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Español de Secundaria 3º: El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural


Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo: Analizar en textos literarios neologismos, juegos de lenguajes, caló, jerga, préstamos lingüísticos, extranjerismos como parte del dinamismo de la lengua española.


Problemática interdisciplinar a atender: El alumno no utiliza correctamente los neologismos.


Fase 1: Inicio



  • Presentar el tema del dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre el uso de neologismos en el lenguaje cotidiano y su importancia.

  • Mostrar ejemplos de textos literarios que contengan neologismos y otros recursos lingüísticos.

  • Explicar el problema identificado: el uso incorrecto de neologismos por parte de los alumnos.


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Leer en voz alta un fragmento de una obra literaria que contenga neologismos.

  • Realizar una discusión en grupo sobre el significado de los neologismos y su función en el texto.

  • Analizar otros recursos lingüísticos presentes en el fragmento (juegos de lenguaje, caló, jerga, préstamos lingüísticos, extranjerismos).

  • Pedir a los alumnos que identifiquen neologismos en otros textos literarios y los compartan con la clase.


Sesión 2:



  • Realizar una actividad de escritura creativa en la que los alumnos creen sus propios neologismos.

  • Pedirles que escriban una breve narración utilizando los neologismos que hayan creado.

  • Intercambiar las narraciones entre los alumnos y comentar sobre el uso de los neologismos en cada una.

  • Reflexionar sobre cómo los neologismos pueden enriquecer la lengu