Conversiones en múltiplos y submúltiplos de unidades de medida

Francisco Magallanes
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Matemáticas - Medición y cálculo en diferentes contextos


Tema: Conversiones en múltiplos y submúltiplos de unidades de medida


Nivel: Secundaria 2º


Objetivo (PDA): Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).


Metodología: Aprendizaje por indagación


Integración interdisciplinar: La nutrición y la utilidad en matemáticas


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa: 2


Enfoque: Pensamiento crítico y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Sesión 1:


Fase de Inicio:



  • Presentación del tema: Medición y cálculo en diferentes contextos.

  • Activación de conocimientos previos: Realizar una breve lluvia de ideas sobre las unidades de medida utilizadas en el día a día de los alumnos y su importancia en diferentes situaciones.

  • Presentación del problema: "La importancia de las conversiones en la nutrición".


Fase de Desarrollo:



  • Exposición teórica: Explicación de los conceptos de múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y unidades del sistema inglés.

  • Resolución de ejercicios prácticos: Realizar ejercicios de conversión de unidades de medida en el contexto de la nutrición, utilizando problemas reales relacionados con la cantidad de nutrientes en diferentes alimentos.


Fase de Cierre:



  • Reflexión y síntesis: Realizar una discusión grupal sobre la importancia de las conversiones en la nutrición y cómo aplicar estos conocimientos en situaciones cotidianas.

  • Asignación de tarea: Pedir a los alumnos que investiguen y traigan ejemplos de conversiones de u