Alimentación saludable y el Plato del Bien Comer
Luis Pablo Gonzalez- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Alimentación saludable y el Plato del Bien Comer
Sesión 1: Introducción a la importancia de una alimentación saludable
Duración: 45 minutos
Objetivo: Explicar la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos)
a. Saludo y presentación de la clase.
b. Realización de una breve actividad para activar los conocimientos previos sobre la alimentación.
c. Planteamiento del problema: Alimentación poco variada.Desarrollo (30 minutos)
a. Presentación del Plato del Bien Comer como una guía para una alimentación equilibrada.
b. Explicación de los grupos de alimentos que deben incluirse en una alimentación saludable según el Plato del Bien Comer.
c. Discusión en pequeños grupos sobre las prácticas culturales relacionadas con la alimentación y cómo estas pueden influir en la variedad de la dieta.
d. Realización de una actividad práctica en la que los alumnos deben diseñar un menú saludable siguiendo el Plato del Bien Comer y considerando sus prácticas culturales.Cierre (5 minutos)
a. Puesta en común de los menús diseñados por los alumnos.
b. Reflexión sobre la importancia de una alimentación saludable y variada para el buen funcionamiento del cuerpo.
c. Asignación de una tarea para la próxima sesión: investigar sobre prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de diseño de menú:
a. Presentación d