Reflexión sobre el uso del trabajo esclavo de personas africanas y afrodescendientes en la Nueva España
karol garcia
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona y emite su opinión acerca del uso del trabajo esclavo de personas africanas y afrodescendientes en la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para Historia: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Tema: Reflexión sobre el uso del trabajo esclavo de personas africanas y afrodescendientes en la Nueva España
Enfoque Interdisciplinar: Atender al problema de Reflexión Social
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
- Introducción al problema: El uso del trabajo esclavo de personas africanas y afrodescendientes en la Nueva España.
- Establecimiento del objetivo de la clase: Reflexionar y emitir opiniones sobre el tema en cuestión.
Desarrollo:
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes conocen sobre la esclavitud en la Nueva España.
- Presentación de datos y hechos históricos relevantes sobre el tema.
- Mostrar imágenes y testimonios relacionados con el trabajo esclavo en la Nueva España.
- Fomentar la reflexión y el diálogo en base a las preguntas: ¿Cómo afectó el trabajo esclavo a las personas africanas y afrodescendientes en la Nueva España? ¿Cómo influyó en la conformación de las metrópolis?
Cierre:
- Recapitulación de lo aprendido en la sesión.
- Asignación de una tarea: Investigar y seleccionar un testimonio o relato de una persona africana o afrodescendiente en la Nueva España que refleje su experiencia en relación con el trabajo esclavo.
Sesión 2:
Inicio:
- Revisión de la tarea asignada en la sesión anterior.
- Compartir los testimonios seleccionados por los estudiantes y generar una discusión en base a ellos.
Desarrollo:
- Realizar una lectura guiada sobre las formas de resistencia y lucha d