Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse

JOSE LUIS BRAVO
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora sus posibilidades y las de otras personas para mostrar empatía acerca de las situaciones y condiciones que inciden en el desarrollo personal y colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse


Objetivo (PDA): Explorar las posibilidades propias y de otras personas para mostrar empatía acerca de las situaciones y condiciones que inciden en el desarrollo personal y colectivo.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema "Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse".

  • Explicación del concepto de empatía y su importancia en las relaciones personales.

  • Actividad de reflexión individual sobre situaciones en las que se puede mostrar empatía.

  • Formación de grupos de trabajo y discusión sobre las situaciones planteadas.


Sesión 2:



  • Introducción al concepto de Trastorno del Espectro Autista (TEA), sus características principales y cómo afecta a las personas que lo padecen.

  • Actividad de sensibilización mediante la proyección de un vídeo o testimonio de una persona con TEA y su experiencia de vida.

  • Debate y reflexión en grupo sobre las actitudes y acciones que se pueden tomar para mostrar empatía hacia las personas con TEA.


Sesión 3:



  • Trabajo en equipo para investigar sobre el TEA y recopilar información acerca de cómo se puede trabajar con estudiantes que lo tienen en el ámbito educativo.

  • Presentación de los resultados de la investigación.

  • Elaboración de una lista de recomendaciones y estrategias para trabajar de manera inclusiva con estudiantes con TEA.


Sesión 4:



  • Actividad de servicio: los estudiantes diseñarán y llevarán a cabo una campaña de sensibilización sobre el TEA en su comunidad educativa.

  • Distribución de roles y responsabilidades para realizar la campaña.

  • Elaboración de material