Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.

analleli sierra
Ubicación curricular
Contenido Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora los elementos paratextuales de los libros (como portada, contraportada, título, ilustraciones, formato) que contienen los cuentos que escuchará y/o leerá, y anticipa su contenido.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Explorar los elementos paratextuales de los libros que contienen cuentos, como la portada, contraportada, título, ilustraciones y formato, anticipando su contenido.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y motivación para la clase.

    • Pregunta a los alumnos si saben qué son los elementos paratextuales de un libro y si han explorado alguno antes.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentar diferentes libros y mostrar a los alumnos sus elementos paratextuales (portada, contraportada, título, ilustraciones, formato).

    • Guiar a los alumnos para que observen y describan cada uno de estos elementos.

    • Realizar preguntas para que los alumnos anticipen el contenido del libro a partir de estos elementos.

    • Proporcionar ejemplos de diferentes tipos de libros, como cuentos, rondas infantiles y arrullos.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexionar con los alumnos sobre la importancia de los elementos paratextuales para anticipar el contenido de un libro.

    • Pedir a los alumnos que elijan un libro de la biblioteca y exploren sus elementos paratextuales de manera individual.

    • Recordar a los alumnos que en la próxima sesión compartirán sus descubrimientos.




Sesión 2:


Objetivo: Compartir y discutir los descubrimientos sobre los elementos paratextuales de los libros elegidos por los alumnos.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Recordar a los alumnos la actividad realizada en la sesión anterior y pedir que compartan sus descubrimientos.

    • Motivar a los alumnos para que escuchen con atención a sus compañeros y hagan preguntas sobre los libros presentados.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Dar la palabra a los alumnos pa